sábado, 8 de abril de 2017

Circulo de Saber & Vida

Extendiendo la red intercultural de saber & vida
Generando los puentes de sabiduría 

Kiva San Agustín

Desde el Pawow vibramos juntos, proyectando cantos de sanación por la tierra.


La diversidad de nuestros pueblos representada en su sabiduría al unirnos en un mismo propósito


La voluntad de los hermanos resonando con todos los colores por la vida


Sendero de la libertad

Cuando las manos se ofrendan en la tierra

En el regazo de una niña enraizamos nuestra alma,
Con los pies pulidos por la tierra negra,
 Donde la hojarasca crea una cama eterna de visiones…
En el auge de la vida misma que se incorpora  a su esencia
 Desde el centro de su espíritu donde todo es uno,
Un sutil susurro de la ciudad acedia, pero grandes murallas de ilusión se desvanecen en la insondable paz de la naturaleza…
El perpetuo flujo del viajero universal que recuerda en su pasajera forma terrenal en el sendero de la libertad…
Allí, regocijada por tan breve experiencia, anhela siempre estar presente:
Que pese a las estructuras externas,
Una exuberante selva crezca desde su interior,
Que su certeza se edifique en el amor, su único fundamento dentro del sueño…
Y toda ilusión creada por su mente, se desplomara al caer los insostenibles pedazos de miedo que albergaba su ser…
Entonces conocerá el ATCHUMI del que surgió su conciencia, nunca más olvidara la matriz cálida del origen, el destello primordial le dará la energía para recorrer los senderos de la espiral sagrada de la creación.

 Los elementos acompañan su aventura, para que las veces que sea necesario recuerde su propósito, para darle la fuerza y voluntad de hallarse en conexión con el poder divino que disipa las sombras y muestra lo auténtico.
Consiente de  este destino, hace su entrega en vida, hasta encontrar el infinito sendero de la paz-ciencia verdadera. 


Ataguaia..




domingo, 12 de junio de 2016

TEORIA ENDOSIMBIOTICA


La evolución ha sido considerada como un proceso gradual  que consiste en la selección natural conducida por variaciones fenotípicas que resultan de mutaciones genéticas que forman nuevas especies. Sin embargo, para entender la adquisición de nuevos genomas y capacidades metabólicas es clave revisar la teoría endosimbiótica, la cual propone que la célula eucariota apareció de la evolución de asociaciones microbianas seriadas. (Guerrero & Margulis et al, 2013). Además, plantea que la vida se estructura a partir de la asociación simbiótica entre los diferentes organismos, dando lugar a la especiación y al establecimiento de la biodiversidad y la complejidad de formas en la tierra. (Carrapiço, 2015) Aquí se evidencia que la evolución es vista como un proceso,  donde existe un incesable flujo de materia y energía.
La simbiogénesis es un importante mecanismo por medio del cual se explica el  "origen evolutivo de la novedad a través de la simbiosis "(Carrapiço, 2015). Es el resultado de la coexistencia permanente de varios biontes que provienen de holobionte (nombre que recibe el hospedero  de la microbiota). El holobioma es la suma total de componentes de genomas en un organismo eucariota. (Guerrero & Margulis et al, 2013)
El mecanismo que hace esto posible es la autopoiesis, que permite formar una entidad distinta separada del medio ambiente por un límite y capaz tanto de mantenerse activa como de replicarse automáticamente. Si un bionte bacteriano (unidad autopoiética mínima) o una holobionte (organismos bionte integrados, es decir, animales o plantas, con todo su microbiota asociada), son capaces de automantenerse detectando el medio ambiente,  también pueden de adaptarse a nuevas circunstancias. Este complejo unidades autopoiéticas pueden adquirir nuevas propiedades en el ensamblaje  de sus componentes lo que da como resultado mayor complejidad funcional-estructural. (Guerrero & Margulis et al, 2013)

Existen pruebas concluyentes a favor de la teoría de que la célula eucariota moderna (con orgánulos) evolucionó en etapas mediante la incorporación estable de las bacterias. Diferentes aportaciones justifican el origen de los cloroplastos y de las mitocondrias a partir de éstas, además, el posible origen de los flagelos de las células eucariotas (undulipodios) a partir de las espiroquetas. (Guerrero & Margulis et al, 2013)
Lynn margulis en su teoría del origen simbiogenetico de las plantas, los animales y otras células con núcleo emplea cuatro postulados que implican la simbiogénesis que es la incorporación y fusión corporal por simbiosis. Cuatro ancestros completamente independientes y físicamente separados se fusionaron siguiendo un orden específico para convertirse en una celula algal verde. Los cuatro eran bacterias y cada una de ellas diferente a las demás.  El término serial de la teoría de la endosimbiosis serial se refiere al orden específico en que dichas bacterias se fusionaron. (Margulis, 2002)
Entre tanto, la simbiosis es un término que acuño Anton de Bary en 1873 que se define como “la vida en común de organismos con nombres diferentes”; que se refiere a la convivencia de organismos de diferentes especies. (Margulis, 2007)  En algunos casos la cohabitación a largo plazo da lugar a la simbiogénesis “la aparición de nuevos cuerpos, nuevos órganos, nuevas especies”; (Margulis, 2002)  es la convivencia de organismos que son diferentes unos de otros. Es visto como un fenómeno de múltiples niveles que pueden tener muchos diferentes formas y que juega un papel causal significativo en la evolución de la complejidad. Dicha simbiosis se refiere a las relaciones de diversa índole entre entidades biológicas y los procesos funcionales que surgen de esas relaciones. (Carrapiço, 2015). La simbiosis no es un proceso evolutivo en sí, se refiere a asociaciones con destino determinado con el medio ambiente. La simbiogénesis, sin embargo, implica la aparición de nuevos tejidos y nuevos órganos u otras nuevas características que resultan de la asociación simbiótica prolongada. (Margulis, 2007) La Endosimbiosis, es una especie de simbiosis, donde una pareja vive en el interior de otro.
Mientras que la Sinergia, se refiere a los efectos funcionales interdependientes de la simbiosis entre fenómenos cooperativos. Donde la cooperación es vista como una estrategia de supervivencia ventajosa. Todas las simbiosis producen efectos sinérgicos, sin embargo muchas formas de sinergia no son el resultado de la simbiosis. (Carrapiço, 2015).
La teoría Serial de la endosimbiosis SET
SET describe el origen posterior de la célula nucleada por medio de la simbiogénesis. (Margulis, 1993)
Un tipo de bacteria amante del azufre y del calor,  llamada Arqueobacteria fermentadora o (termoacidofila) se fusiono con una bacteria nadadora. Estos dos componentes integrados por la fusión se convirtieron en el nucleoplasma, la sustancia base de los ancestros de las células animales, vegetales y fúngicas. Este temprano protista era nadador, como sus descendientes actuales, un organismo anaerobio. Envenenado por el oxígeno, vivía en ricas arenas y lodos orgánicos, en grietas de las rocas, en charcos y estanques donde este elemento estaba ausente o escaso. (Margulis, 2002)
Después que evolucionara la mitosis en los protistas nadadores, otro tipo de microbio de vida libre fue incorporado a la fusión: una bacteria que respiraba oxígeno. Surgieron células todavía más grandes y  más complejas. El triplemente complejo respirador de oxigeno (amante del calor y del ácido, nadador y respirador de oxigeno)  se volvió capaz de engullir alimento en forma de partículas. Estas células con núcleo, seres complejos y asombrosos que nadaban y  respiraban oxígeno, aparecieron por primera vez sobre la Tierra como hace unos 2.000 millones de años.
Esta segunda fusión, en la que el anaerobio nadador adquirió un respirador de oxígeno, condujo a las células con tres componentes cada vez más preparadas para soportar los niveles de oxígeno libre que se acumulaban en el aire. Juntos, el delicado nadador, la arqueobacteria tolerante al calor y al ácido y el respirador de oxígeno, formaban ahora un único y prolífico individuo que que produjo nubes de prole. (Margulis 2002)
Así mismo se explica la evolución de las plantas mediante la historia de las células de cianobacterias, quienes se convirtieron eventualmente en simbiontes. Por esta alga, los organismos eucariotas que llevan orgánulos fotosintéticos en su citoplasma, evolucionó y se convirtió con el tiempo en los ancestros de las plantas en la tierra. (Margulis, 2007)
En la adquisición final de la serie generadora de la célula compleja, los respiradores de oxígeno engulleron, ingirieron pero no pudieron digerir bacterias fotosintéticas de color verde brillante. La literal “incorporación” tuvo lugar tras una gran lucha en la que las bacterias verdes no digeridas sobrevivieron y la fusión completa prevaleció. Con el tiempo las bacterias verdes se convirtieron en cloroplastos. Como cuarto miembro, estos productivos amantes del sol se integraron con los demás socios anteriormente independientes.  Esta fusión final dio lugar a las algas verdes nadadoras. Estas antiguas algas verdes nadadoras no solo son los ancestros de las células vegetales actuales; todos sus componentes individuales todavía están vivos y en buena forma, nadando, fermentando y respirando oxígeno. (Margulis 2002)

Holobionte
La definición estricta de holobionte es que es un organismo huésped en interacción con todos asociados microorganismos como una entidad para la selección en la evolución. Esta definición también se aplica a diferentes niveles como el de comunidades,  ecosistemas, biomas e incluso biosfera;  donde también puede deducirse su historia a partir de la co-evolución donde se evidencia que los tipos de asociaciones mutualistas prevalecen.
Según James Lovelock, un gran holobiontes es el planeta  Gaia, que define como una entidad autorregulada que garantiza la capacidad del planeta para albergar la vida mediante el control del entorno químico y físico. Por ello, nos debemos cuestionar sobre si Gaia logra un equilibrio global que sustenta la vida en la Tierra como un imperativo ético que nos permite indagar sobre el rol del ser humano sostener la biosfera de la que no sólo depende, sino que también es parte. (Matyssek & Lüttge, 2013)

Valentina Castaño
BIBLIOGRAFIA
·         Carrapiço Francisco (2015) Can We Understand Evolution Without Symbiogenesis?, Reticulate Evolution Volume 3 of the series Interdisciplinary Evolution Research pp 81-105
·         Guerrero Ricardo, Margulis Lynn, Berlanga Mercedes (2013) Symbiogenesis: the holobiont as a unit of evolution, Department of Microbiology and Parasitology, University of Barcelona, Barcelona, Spain.
·         Margulis L. Symbiosis in cell evolution. New York: W.H. Freeman, (1981) 1993. 452 p.
·         Margulis Lynn (2002) Planeta Simbiótico, Editorial Debate, Madrid.
·         Margulis Lynn (2007) Discurs llegit a la cerimònia d’investidura celebrada a la sala d’actes del Rectorat el dia 6 de juny.
·         Matyssek Rainer and Lüttge Ulrich  ML (2013); Gaia: The Planet Holobiont, Nova Acta Leopoldina NF 114, Nr. 391, 325 –344


martes, 31 de mayo de 2016

LLAMADO DE LA MADRE: FESTIVAL DE LA TIERRA ENCUENTRO ELEMENTAL 2016



26 Abril  al 2 de Mayo 2016
La Vega Cundinamarca


Realizar un encuentro elemental implica, ahondar en la sabiduría natural desde nuestra relación con la vida y las perspectivas que nos permiten abordarla, por ello, la palabra de los ancestros toma un lugar preponderante en esta exploración, siendo la palabra ancestral una guía en la búsqueda de conexión con nuestra esencia natural; para develar estos misterios, se hace necesario profundizar en nuestra naturaleza interna, con el fin de llegar a un estado de comprensión inocente, donde la ilusión se disipa ante nosotros.

Para lograr este estado, se requiere de un método que nos permita acceder a nuestra memoria territorial; con este propósito, los mayores Muiscas Kulchavita Boñe y Ignacio Suaie nos han brindado algunas herramientas para profundizar como es la matriz Thiminigagua que contempla el conocimiento razonado, el conocimiento emocional, el conocimiento silencioso y el conocimiento práctico los aspectos esenciales del ser en relación con el territorio.

Así mismo, la renuncia al ataque y al juicio son aspectos importantes para que la santidad de nuestro ser se mantenga; reconocer que hemos cometido equivocaciones y que estamos en la posibilidad de  aprender y transformar los patrones que nos hicieron realizarlos es una parte indispensable en el proceso de entrega de nuestro espíritu al servicio de la divinidad.

Uno de los mitos del pueblo Kogui que fue transmitido por el Mamo Senchina, habla sobre dos guerreros: Nabugua quien tiene un padre y madre espiritual y Matuna un huérfano que luego es instruido por una abuela quien le enseña a tocar el tambor, de este modo empieza una disputa entre tambores, hasta que los dos estando muy cerca pierden los ojos, Matuna, adquiere un poder sobrenatural que le permite ver un poco, de modo que decide dejar de pelear con Nabouva quien tenía varias mujeres, incluso a su suegra y comía todo a su alrededor sin pedir permiso,  Matuna, tiene un nieto a quien le enseña el arte de la paz mientras a toca el tambor con espíritu de gratitud.

Todas estas experiencias se refieren al desarrollo de una conciencia libre, desde la ancestralidad esto se logra con el trabajo espiritual que es también físico, por ello la importancia de las medicinas dentro de la cosmovisión, plantas como el Tabaco y la Coca cobran importancia para nuestros pueblos, donde estos elementales resultan ser instrumentos para un estado de atención o yeta; durante el encuentro se preparó un Ambil, que es el proceso de extraer lo amargo del Tabaco obteniendo la luz, esto va acompañado de  un ritual, donde el Tabaco se purifica cuando se limpia, se cocina pensando en el negativo, descargando allí el sufrimiento para filtrarse con el pensamiento de que todo ello se transmute para mermarlo pensando en todo el positivo, alimentándose con lo mejor de nosotros,hasta pasarlo por un segundo filtro que donde el tabaco ya está purificado, se va mezclando con pensamientos de amor, hasta dar a luz su esencia y ofrendarse en nuestras bocas para el bienestar de todos.


Con la preparación de este ambil, se realizó una depuración del negativo a través de las vibraciones y sonidos que después fueron filtrados en el proceso; su preparación se alimentó con  Mantras y canciones elevadas al positivo, hasta llegar al proceso de mermado, donde se propusieron y compartieron regalos y compromisos para sembrar y cuidar a la nueva humanidad que hoy amanece.

Texto: Valentina Aro-Iris

miércoles, 13 de enero de 2016

Introducción a la geobiología energetica

Todo es energía, ser conscientes de sus flujos e influjos, brinda mayor bienestar a nuestras vidas; en estos videos se presentan estos principios.



lunes, 11 de enero de 2016

Fractalidad y Geometría Sagrada Parte I

Vivimos en un universo fractal que se organiza mediante geometría sagrada dentro de lo que contamos con estructuras representadas por los sólidos platónicos que van desde una estructura tetraédrica que simboliza el fuego a partir de la cual los átomos de carbono se enlazan , pasan por el cubo que simboliza la tierra que nos ancla, el octahedro aire conectando el cielo con la tierra,  icosahedro agua con los vortices y dodecahedro eter; cada uno de estos elementos tiene una razón de ser y explica una forma en la que la energía se ordena, de modo que la materia manifiesta principios sagrados que se evidencian en la espiral sagrada con proporción áurea de la serie de fibonacci,  la flor de la vida de la creación y reproducción  y el movimiento de los  toroides que permiten la circulación de la energía a cualquier escala; la aplicabilidad de este conocimiento sobre la vida es inmanente, dado que somos parte de un orden natural, podemos ser conscientes y reprogramar nuestras moléculas, espacios y relaciones con los elementos  para armonizar nuestros patrones;  esto se logra desde la meditación conciente, hasta la adaptación de nuestro estilo de vida y tecnologías libres que permitan un flujo ilimitado de energía; además de ampliar nuestra percepción al permitirnos  sentir su movimiento en nosotros y nuestro entorno.
Más allá de explicar un saber poderoso e ilimitado, la intención de esta breve introducción sobre el tema es permitirles desarrollar curiosidad y pasión por los misterios he inventos que esperan ser descubiertos y aplicados por mentes plenamente conscientes de su unión con los principios universales que rigen la ciencia verdadera, natural y profunda.

Con el propósito de que sean ustedes mismos quien empiezan a develar esto, quiero darles algunas páginas y fuentes que en mis escasos estudios e encontrado; que espero disfruten , aprovechen y  nutran esta entrada con descubrimientos, aplicaciones e ideas:






Web Dan Winter:    http://www.fractalfield.com/fractalspacetime/
Web Psicometría: http://www.psicogeometria.com/psicogeometria.html
Web relación música: http://cosmometry.net/basics-of-the-music-system
Web Crop circles: http://www.crop-circles.eu/pages/presentation_agroglyphes.php?lang=es
Web Unificadora: http://www.smphillips.8m.com/







lunes, 21 de diciembre de 2015

Solsticio 21 Diciembre


21 de Diciembre del 2015
Solsticio de Invierno para el hemisferio Norte
Día más corto y noche más larga
Perihelio: Cercanía con respecto al sol
Comienzo de ciclos



viernes, 7 de agosto de 2015

Documentales clave para entender la dinámica de nuestro planeta y el sistema en el que estamos inmersos:

Para mis amigos que se denominan a si mismos "ecologistas" voy a proponer un desafió espiritual y ambiental de la vida real: Dejar de consumir carne y posteriormente lácteos y sus derivados...
Los invito a ver este revelador documental...

Estoy dispuesta a debatir el tema...Buscare los medios y la información para preparar leche y quesos veganos (aunque no me hacen mucha falta los de origen animal) si me pueden aportar en este sentido se los agradeceria; también estoy sembrando hortalizas, maíz, plantas medicinales y tubérculos que luego podre consumir; busco un mercado orgánico confiable que pueda garantizar a los cuatro integrantes de mi familia productos sostenibles.
Cambiar nuestra alimentación es verdadera re-evolución.



domingo, 1 de febrero de 2015

"La génesis de lo social y de lo ambiental corresponde, entonces,
a ampliaciones de la visión humana, a un dejar de ensimismarse, a un
debilitamiento de las tendencias egoístas y a un fortalecimiento del
altruismo. Los guerreros, monjes, esclavos y señores miran un poco
más allá de la sangre derramada, de los misales, de las cadenas y de
los ropajes para considerar y obrar sobre el resto de la realidad.
No debe olvidarse que esa ampliación de la visión es un proceso
en el que lo cultural y lo biofísico interactúan continuamente, centrados y coordinados en el cerebro humano, enriqueciendo sus posibilidades
de conocimiento, de placer y de poder. Son los cerebros enlazados
por gestos y palabras los que crean tanto el concepto de
individuo, como el de sociedad y el de naturaleza, todos ellos, obviamente,
conceptos antropocentrados, fruto de nuestra soberbia y nuestras
ilusiones, y son los sentidos, plenos, sin duda, de deformaciones
y límites, pero al mismo tiempo únicos en su capacidad de interacción
con personas y cosas, los que construyen toda la tramoya que llamamos
realidad y los que, al mismo tiempo, gestan fantasías y utopías.
La idea de ambiente y la idea de lo social corresponden a una ampliación
consciente de la visión de cada individuo, por lo que resulta
un poco ingenuo preguntarse cúal es el papel de lo social en la gestión
ambiental; si no existiera la sociedad como un conjunto de individuos
que interactúan, la palabra ambiente tampoco existiría. En
una forma compleja la gestión ambiental es una construcción social y
como tal debe ser el objeto de reflexión y estudio por parte de científicos
sociales y humanos."
La ecología compleja-Julio Carrizosa


"Entonces los y las muiscas, caminantes de las imponentes montañas, paisanos de cóndores y ranas, comprendieron que no eran tres las semillas, sino una, una semilla diversa, que se fue haciendo más diversa conforme los hombres y mujeres de los distintos colores y alturas las fueron sembrando en las tierras negras, en las tierras amarillas, en las tierras rojas y hasta en las aguas. Fríjoles naranjas, maíces rojos, ahuyamas amarillas, y así. De esa unidad diversa aprendimos los muiscas, de esa unidad diversa sobrevivimos. Por eso, cada vez que un o una muisca siembra la Milpa, se siembra a sí misma, a su familia, a su pueblo."

"Basado en que la compresión de carga fractal o no-destructiva, al estar creada con la proporción áurea (y generar puntos de implosión), es la simetría esencial, la causa de la creación de la materia, la gravedad, la biología, la auto-organización, la simbolización, la conciencia y las experiencias de iluminación. Debido a que todo el crecimiento biológico está limitado por su habilidad para absorber energía, es evidente que la mejor manera para comprimirla y nutrir a los organismos biológicos es por medio de la fractalidad. Ya que la fractalidad es la Geometría perfecta para la compresión, lo que define la vida es la Geometría perfecta de la distribución eficiente y de la irradiación de energía. "
http://www.psicogeometria.com/geometriasagrada.html


 "La única precaución para el avatar, es la práctica y disciplina espirituales intensificadas, el sendero de la auto-perfección. La personalidad avatárica sabe que, aunque la experiencia pueda ser muy dolorosa, es una etapa necesaria en el proceso en el que el alma está yendo hacia un aprendizaje profundo e intenso. Cuando alcanza el otro lado, se da cuenta que ha absorbido un poco más del alma del mundo, de manera que se ha vuelto aun más universalizada. De esta forma, para la personalidad avatárica, todas las experiencias se ven como trascendentales.[...]Todas las experiencias dolorosas que ella tuvo, fueron en realidad puntos de auto-trascendencia que la llevaron al punto de un discernimiento auto-iluminante, de modo que pudo finalmente ser sólo ella misma."
http://www.13lunas.net/.../cronicas_de_la_historia...


"Cuando la persona se ubica en un alto nivel de percepción, ve las cosas tal cual son y no solamente como quiere que sean. En la medida en que ampliamos nuestro rango de percepción sensorial y afinamos este rango para captar los objetos tal cual son, vamos disolviendo la barrera entre el sujeto y el objeto y nos integramos armónicamente, siempre con límites geométricos, con el mundo en que vivimos. "
http://www.psicogeometria.com/psicogeometria.html
"El espacio sagrado pasa a ser, así, el auténtico espacio y el homo sacer, el hombre auténtico. La manifestación de lo sagrado, su revelación, la hierofanía en suma, funda el mundo y hace posible vivir en él realmente[...] La religión, por tanto, se construye. Y resulta ser así mucho máseficaz, aunque sólo sea para espantar durante un rato los agobios e inquietudes que produce en nosotros el abismo vacío el cual, según el PopolVuh, está arriba y abajo, delante y detrás, desde hace mucho, muchísimo tiempo, pero también se abre dentro, muy dentro, de nuestros corazones. " Libro: De lo numioso a lo sagrado y lo religioso.

"El mundo comienza a manifestarse por el desdoblamiento visible de la luz, que a manera de célula, se concentra en sí misma antes de desplegarse. El amanecer fue para los muiscas –al igual que para los actuales grupos nativos de la Sierra Nevada de Santa Marta– el comienzo mismo de la vida, tal como la conocemos, a partir de sus
pares opuestos complementarios: nada y mundo, oscuridad y luz, pareja de aves, Sol y Luna, hombre y mujer. A pesar del interés de Simón por interpretar teológicamente esta Noticia –o fragmento mínimo– de la creación del mundo, es posible percibir aspectos
cosmogónicos aborígenes, como el de un principio cósmico, luminoso e impersonal, del que no es «tan claro» afirmar que crea o cría, sino que más bien despliega, desata o irradia. En un mundo que parece ya estar precreado, las aves desplegadas desde Chiminigagua
son las que infunden el aliento vital: luz, calor y respiración al mismo tiempo.
Es de resaltar que las grandes aves eran negras mientras que su aliento o aire era «lúcido» o resplandeciente. Las aves son una de las parejas cocreadoras que caracterizan las diversas versiones muiscas sobre el origen: por ejemplo, Bachué y su hijo de tres años, quienes a su vez son una pareja de serpientes; o Ramiriquí-Tunja y Sogamoso, quienes se transforman en el Sol y la Luna. Los motivos iconográficos de cabezas de aves, con pico corto y curvo y opuestas diametralmente,
son muy recurrentes en la orfebrería muisca, y su simbolismo se conecta
con el tema del «vuelo magico» chamánico. En los pequeños bastones –atributos de hombres sentados sobre banquitos rituales– las cabezas de aves son reemplazadas por espirales divergentes. Las cabezas de aves enfrentadas y las espirales divergentes son motivos intercambiables de generación, regeneración y trascendencia cósmica."

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/biblioteca-indigena-colombia/antes-el-amanecer-antologia-de-las-literaturas-indigenas

sábado, 11 de octubre de 2014

Pagamento mayor

A raíz de los acontecimientos ocurridos el Sábado 4 de Octubre del 2014, donde un rayo cayo en la -kankurúa- choza ceremonial donde estaban reunidos unos 50 wiwas de la cuenca media del río Guachaca, y se llevo a 11 indígenas y dejó a otros 20 con heridas; surge esta recopilación del llamado que hace la naturaleza a través de nuestros hermanos mayores: 



 Desde el corazón del mundo se nos transmite un mensaje profundo, un llamado al cambio de mentalidad de nuestra sociedad:




Noticias sobre lo ocurrido:
http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/mamo-dice-que-rayo-en-la-sierra-nevada-es-un-castigo/14652682

http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/cronica-del-trueno-en-la-sierra-nevada-de-santa-marta/14649658

viernes, 10 de octubre de 2014

A-mar la profundidad

Abrigado por las olas se halla el ser en estado extático, anonadado por la profunda dimensión que se halla más allá de la superficie de la marea, encuentra el exorbitante y expansivo interior, el germen de vida, la estrategia sagrada de las formas en la naturaleza presentes en los equinodermos, la conciencia de cardumenes de peces, la simbiosis perfecta de entre algas y pólipos de coral, la rebosante vida manifiesta en la mar.





domingo, 24 de agosto de 2014

FLORECIENDO, COSECHANDO, EXPANDIENDO...
En el seno de nuestro hogar florecen evolucionadas plantas que nos brindan una esperanza en cada ama-nacer.
En la chagra medicina, se cosecha un Maíz negro, que representa el tesoro del amor diverso.
En la revista del territorio se publica el proceso de Siembra semilla Universo, que se activa en el centro de conocimiento de la laguna Mama Dominga, ubicada en la U Nacional.
¡A todxs los hermanxs, sinceros agradecimientos por este acompañar!




miércoles, 30 de julio de 2014

domingo, 22 de junio de 2014


sábado, 31 de mayo de 2014

Experiencia: Vipassana

Mi cuerpo deja de ser "mi" cuerpo, mi mente deja de ser "mi" mente y se funde en el infinito, donde todo fluye en forma de energía; toda sensación que recibe "mi" ser universal, es un milagro que me permite experimentar la perfección del aquí y el ahora y comprender que todo es temporal, que todo tiene una naturaleza cambiante, que lo único verdadero trasciende las palabras y se desarrolla en un espacio de auto-sanación constante y exploración divina en la profundidad, esa es la realidad de la mente, su silencio, su conexión eterna, su viaje en el instante.




Mis creencias dejan de ser ciegas y mi mente se desata, se libera de sus propios apegos; la vida se convierte en una hermosa oportunidad para experimentar la paz; esta experiencia transforma y guía hacia el ser sin vicio ni ilusión.





Mas información he inscripciones:  http://www.dhamma.org/

Festival de la tierra 2014

Encuentro sanador por la protección de la vida & el renacer de la humanidad consiente
Fuerza vibrante de nuestra ancestralidad
Multicolor nacimiento de la noosfera estelar
Encuentro con el territorio colibrí 
La espiritualidad indiscutible de nuestro ser

Carnaval del Maíz

Movimiento por la semilla orgánica y la vida sostenible; alternativas promovidas desde la familia ancestral.